La Cátedra IA-Vis entrega los premios a los ganadores Concurso de Visualización de Datos de la ciudad de Valencia 2024.

Un total de 51 estudiantes del Grado en Ciencia de Datos de la ETSE-UV presentaron sus propuestas al Premio de Visualización de Datos de la Ciudad de Valencia. El objetivo del concurso era proponer visualizaciones de datos sobre temáticas relacionadas con el evento de “Valencia Capital Verde Europea 2024” a partir del uso de datos abiertos del portal de datos del ayuntamiento de Valencia.

Dentro de la jornada Databeers del 18 de diciembre patrocinada por la cátedra se ha hecho entrega de los premios a los estudiantes ganadores del concurso.

Continuar leyendo «La Cátedra IA-Vis entrega los premios a los ganadores Concurso de Visualización de Datos de la ciudad de Valencia 2024.»

Especial cátedras Las Provincias – 2024

La catedra IAVis ha participado en la edición 2024 del Especial Cátedras del periódico Las provincias.

Este año, con motivo del reconocimiento por parte de la Unión Europea de Valencia como Capital Verde Europea de 2024, la cátedra se ha centrado en el análisis y difusión de información de la ciudad alineada con esta temática.

La directora de la cátedra, Inmaculada Coma, ha comentado con el periódico los trabajos realizados este año y cómo las tecnologías puede aportar información que permita analizar la situación medioambiental.

Os dejamos el enlace a la publicación:

https://www.lasprovincias.es/content-local/la-catedra-ia-vis-y-la-capitalidad-verde-de-valencia

Análisis del uso del carril bici en Valencia.

La ciudad de Valencia cuenta con una infraestructura ciclista que ha ido ampliándose y mejorando en los últimos años para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano sostenible. En la actualidad la red urbana cuenta aproximadamente con 164 kilómetros de carril bici que cubren gran parte de la ciudad y está diseñada para conectar puntos clave como el centro de la ciudad con zonas residenciales, así como con localidades cercanas mediante rutas interurbanas.

Desde la cátedra se ha recopilado información de las espiras electromagnéticas del carril bici de la ciudad durante los últimos 12 años y se ha realizado una herramienta web de visualización de dicha información.

Continuar leyendo «Análisis del uso del carril bici en Valencia.»

Reunión de la comisión mixta para el seguimiento de tareas – Julio 2024.

El jueves 18 de julio tuvo lugar la reunión de la comisión mixta de la cátedra IAVIS, para hacer seguimiento de las actividades realizadas hasta el momento y planificar el resto de tareas del año.

La directora de la cátedra ha presentado un informe de seguimiento de tareas entre las que podemos destacar:

Continuar leyendo «Reunión de la comisión mixta para el seguimiento de tareas – Julio 2024.»

Ganadores del Concurso de Visualización de Datos de la ciudad de Valencia 2024

La Cátedra de Inteligencia Artificial y Visualización de información ha resuelto los grupos ganadores del Concurso de Visualización de Datos de la ciudad de Valencia 2024.

Un total de 51 estudiantes del Grado en Ciencia de Datos de la ETSE-UV han presentado sus propuestas al Premio de Visualización de datos de la Ciudad de Valencia. El objetivo del concurso era proponer visualizaciones de datos sobre temáticas relacionadas con el evento de “Valencia Capital Verde Europea 2024” a partir del uso de datos abiertos del portal de datos del ayuntamiento de Valencia.

La comisión de valoración del concurso, formada por dos miembros de la concejalía de transparencia del ayuntamiento de Valencia y dos profesores de la ETSE-UV ha resuelto conceder los siguientes premios:

Ganador del concurso:

GRUPO 4 formado por los estudiantes del GCD de la ETSE-UV Víctor Cardama, Eran Doni, Juan Gómez, Pablo López, Daniel Macho con su trabajo “Contaminación en Valencia, influencia de las fallas y posibles soluciones”. Cada uno de los miembros del equipo ganador obtendrán un diploma y un premio de 100€.

Continuar leyendo «Ganadores del Concurso de Visualización de Datos de la ciudad de Valencia 2024»

Escape Room- «Con el dato en los talones» – 3ª edición

107 estudiantes de 3 titulaciones de la ETSE-UV han participado en la tercera edición del Desafío SQL

Más de un centenar de estudiantes de tres titulaciones de la ETSE-UV han participado este lunes 29 de abril de 2024 en la tercera edición del Desafío SQL, patrocinado por la Cátedra de Inteligencia Artificial y Visualización de Datos para el Gobierno Abierto de la ciudad de Valencia y el proyecto Girls4STEM.

Continuar leyendo «Escape Room- «Con el dato en los talones» – 3ª edición»

Concurso: Premio Visualización de Datos de la Ciudad de Valencia- 2024

La Cátedra de Intel.ligència Artificial i Visualització de Informació per al Govern Obert a la Ciutat de València lanza a los estudiantes el reto de presentar propuestas de visualización de datos de la ciudad de Valencia.

Se trata de proponer visualizaciones de datos sobre temáticas relacionadas con el evento de “Valencia Capital Verde Europea 2024” a partir del uso de datos abiertos del portal de datos del ayuntamiento de Valencia ( https://valencia.opendatasoft.com/)

Continuar leyendo «Concurso: Premio Visualización de Datos de la Ciudad de Valencia- 2024»

La cátedra en Valencia Radio

La directora de la cátedra, Inmaculada Coma, junto a Francisco Grimaldo, director del proyecto Falla Immaterial han participado en el programa de Rubén Muñoz “La tramoya” en Valencia Radio (99.9) este 12 de marzo de 2024.

Durante la entrevista han explicado el proyecto falla immaterial 2024, de la ETSE-UV en el que la cátedra IAVIS colabora.

Podéis ver el programo completo en este podcast:

La falla inmaterial 2024: una propuesta [In]Tocable que hace uso de la IA

La cátedra IAVis colabora un año más en el proyecto Falla Immaterial, una iniciativa impulsada desde la ETSE-UV, que ha sido presentada al público el jueves 29 de febrero de 2024 en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
En esta octava edición la falla presenta una propuesta llamada [In]Tocable, que consta de dos partes, una instalación física y una digital.

Continuar leyendo «La falla inmaterial 2024: una propuesta [In]Tocable que hace uso de la IA»

Reunión de la comisión mixta de la Cátedra IAVIS: revisión de tareas del 2023.

El jueves 18 de enero tuvo lugar la reunión de la comisión mixta de la cátedra IAVIS, para hacer seguimiento de las actividades realizadas durante el año 2023 y planificar las de 2024.

Durante este año, en el sitio web  se han añadido los contenidos y trabajos realizados. Destacamos por su gran repercusión entre la ciudanía y la prensa el proyecto de la falla immaterial 2023 con el que ha colaborado la cátedra.

Se han realizado informes del estado del arte en visualizaciones de datos en ayuntamientos y organismos públicos, relacionados con:

A partir de ellos se realizan propuestas de cómo puede el ayuntamiento:

En el mes de septiembre tuvo lugar la entrega de premios a los estudiantes ganadores del concurso de visualización de datos contando el acto con la presencia de MªJosé Ferrer Sansegundo, teniente de alcalde de Valencia, y Rosa M.Donat, Vicerrectora de Innovación y Transferencia.

También en el mes de diciembre se realizó una jornada de divulgación sobre IA y  Visualización de Información, centrada en temas de interés para la ciudad de Valencia, tales como la calidad del aire en Valencia, la optimización de rutas turísticas, el ahorro de agua con modelos predictivos de riego y la protección de datos.

Por parte del ayuntamiento ha asistido a la comisión mixta Juan Carlos Caballero, concejal de transparencia, información y defensa de la ciudadanía, quien ha mostrado su conformidad con las tareas realizadas y su interés las actividades realizadas. Mar Gallego, jefa de servicio de transparencia y participación y Pilar de la Torre jefa de sección han mostrado también su conformidad con las actividades. Por parte de la Universitat de València ha asistido Rosa Donat, Vicerrectora de Innovación y Transferencia, Inmaculada Coma, subdirectora de la cátedra y Cristina Portalés profesora del departamento de informática de la ETSE-UV y miembro de la comisión mixta han presentado el informe y las tareas de la cátedra, así como las propuestas para el próximo año 2024.

Jornada #DataBeersVLC : IA & DataViz

La Cátedra IA-Vis ha patrocinado la jornada DataBeersVLC el 9 de Noviembre de 2023.

DatabeersVLC (https://databeersvlc.com) es el encuentro de referencia en Valencia para conocer los beneficios y avances de la inteligencia artificial y de la ciencia de datos de una forma relajada y divertida. El objetivo de esta organización sin ánimo de lucro es unir a la comunidad interesada en cualquier aspecto que tenga que ver con los datos, desde un punto de vista totalmente multidisciplinar.

La actividad tuvo lugar en el Octubre Centro de Cultura Contemporánea en una edición especial organizada conjuntamente entre la Cátedra IA-Vis del Ayuntamiento de Valencia y la Universidad de Valencia y presentada por Pilar de la Torre, Jefa de Sección de transparencia del Ayuntamiento de València.

La actividad fue un éxito de participación, con la sala llena, e incluyó una consumición y una previa musical  Data Grooves Juanita Peraita.

Las ponencias del acto han sido las siguientes:

  • La Calidad del Aire en Valencia.  Inmaculada Coma, directora de la cátedra y profesora de la Universitat de València.
  • Visualización y optimización de rutas turísticas en la ciudad de Valencia Laya Targa, Ciencia de Datos, Universitat de València.
  • Uffffff Potser (però): perquè tractar dades serà la única manera de proteger les dades… Ricard Martínez, protecció de dades, Universitat de València.
  • Ahorro de agua con modelos predictivos de riego Ferran Fernández, AgTech/ visualNACert